Estas aquí
Home > Tecnología > ¿POR QUÉ NO PODRÍA CIRCULAR EL AUTO VIRAL CHINO DE 20 MIL PESOS EN MÉXICO?

¿POR QUÉ NO PODRÍA CIRCULAR EL AUTO VIRAL CHINO DE 20 MIL PESOS EN MÉXICO?

El auto viral chino, que se hizo famoso hace unos días en las redes sociales por su composición y cuyo costo oscilaría los 20 mil pesos por unidad, no podría rodar en tierras mexicanas por limitantes legales de importación, explicó Jaime Salazar, director de la Expo Eléctrica Internacional.

“Suponiendo que todavía costara los 20 mil pesos de su fabricación, hay que agregarle los costos logísticos de importación para que este vehículo esté disponible en México, pero todavía más, hay una restricción marcada por la Ley de la Industria Automotriz que señala que cualquier vehículo que se quiera importar, ya sea de combustión interna o eléctrico, tiene que tener alguna parte de fabricación nacional. En todo caso, ese vehículo no aplica, por tanto, no se puede importar conforme a la ley vigente”.Jaime Salazar, director del Comité Organizador de Expo Eléctrica Internacional.

Durante la conferencia de prensa virtual para anunciar la 26 edición de la Expo Eléctrica, Salazar Figueroa apuntó que en el sector de electromovilidad no se tiene conocimiento de que se produzca un auto de estas proporciones y costos, por lo que se pudo tratar de una “ocurrencia”.

Detalló que en el país se carece de políticas e incentivos fiscales que empujen el consumo de estas unidades eléctricas, pero conforme aumente su demanda, también bajarán los precios y esto se observará en un periodo de tres años.

Top