El desempleo en los adultos leoneses con síndrome de Down supera el 95 por ciento. A pesar de los años, la exclusión social de quienes la padecen es una variable que no pierde vigencia.
Así lo denunció Jessica Cedillo, fundadora de la asociación Pao Down, misma que agrupa a más de 2,500 guanajuatenses que viven con esta condición. 1,500 de ellos son leoneses.
Como parte de una iniciativa para combatir la enorme discriminación de la que son víctimas, esta Fundación puso en marcha el proyecto “Donas Pao Down”, con una producción diaria de 500 panes elaborados por personas con este síndrome que además les abre oportunidades de empleo.
Por ello, el candidato del PAN a la alcaldía, Héctor López Santillana, fue invitado a “apadrinar” a este grupo de jóvenes que sueña no solamente con alcanzar una mejor calidad de vida mediante su propio esfuerzo, sino también en igualar condiciones para todos sus semejantes.
No obstante, las barreras aún se deben romper. Aunque sus productos se comercializan en diferentes lugares, recientemente en una escuela privada les negaron la venta porque aún se tiene la creencia de que el síndrome de Down “se les va a contagiar”.
El candidato a la alcaldía, Héctor López Santillana, afirmó que León tiene una sociedad que discrimina en relación a la forma en que se viste y habla. “A los jóvenes se les critica porque se tatúan, por cómo se cortan el cabello o incluso discriminamos a la gente en cuestión de sus preferencias.
“De llegar a la alcaldía, los candidatos a diputados trabajarán en equipo para generar un entorno donde los niños nos ayuden a sanar el alma, y nosotros ayudarlos a sanar la discriminación de la que son víctimas de la sociedad”.
Previamente, el candidato a la presidencia municipal disfrutó tres bailables que prepararon una docena de niños y jóvenes con síndrome de Down, además de escuchar las peticiones de la ciudadanía en materia de inclusión.
A nivel nacional, uno de cada 800 nacimientos sufre este padecimiento y las propuestas en la materia aún resultan insuficientes, ya que atienden la enfermedad pero no a la persona.
“Hemos decidido darle nuestro voto de confianza a Héctor López Santillana porque las propuestas que tiene para la población con discapacidad son consistentes con nuestro trabajo. A nosotros se nos han acercado todos los candidatos pero las propuestas de Héctor López son las que, en realidad, nos han convencido”, recalcó Jessica Cedillo.