Estas aquí
Home > Elecciones 2015 > BUSCAN BLINDAJE ELECTORAL Y SEGURIDAD

BUSCAN BLINDAJE ELECTORAL Y SEGURIDAD

El subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaria de Gobernación, Felipe Solís Acero, encabeza una reunión de evaluación con representantes de los partidos políticos con quienes se han manteniendo encuentros semanales a fin de analizar temas de seguridad para el blindaje electoral del próximo domingo.

En el encuentro privado que se celebra en el complejo de Bucareli, también participa, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, así como representantes del PRI, PRD, PAN, Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Partido Humanista.

De acuerdo con fuentes de la dependencia federal se revisan las acciones encaminadas a garantizar la seguridad de los ciudadanos y los candidatos durante el proceso comicial de este 7 de junio.

Así como evaluar el plan estratégico para blindar las elecciones intermedias federales, que inició desde el pasado mes de octubre cuando inició el proceso.

El pasado 10 de abril, la mayoría de los partidos políticos con registro nacional acordaron con la Secretaría de Gobernación, una serie de medidas para garantizar la seguridad y la tranquilidad durante el proceso electoral del 7 de junio próximo

En un encuentro a puerta cerrada, se presentó un diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), de las acciones que implemento el Gobierno de la República en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los gobiernos estatales y municipales para blindar el proceso comicial en todo el país.

Al encuentro asistieron representantes de ocho de los 10 partidos con registro nacional; César Camacho, del PRI; Gustavo Madero, del PAN; Carlos Navarrete, del PRD; Alberto Anaya, del PT; Arturo Escobar, del Partido Verde; Erik Flores, de Encuentro Social, Luis Castro de Nueva Alianza e Ignacio Iris, del Partido Humanista, quienes expresaron su beneplácito por la celebración del encuentro.

Mientras Morena declinó la invitación, argumentando que ellos no pidieron seguridad para sus candidatos, yMovimiento Ciudadano se disculpó.

Los principales acuerdos que se alcanzaron fueron; que existen las condiciones para que el proceso electoral se desarrolle de manera armónica en todo el país. Asimismo, se acordó que se seguirán implementando todas las acciones necesarias para que estas condiciones se den durante el resto del proceso y el día de la jornada.

Durante dicho encuentro, los asistentes convinieron instalar una mesa de trabajo permanente en la que participarán representantes de los partidos políticos y de la Secretaría de Gobernación, con el fin de contar con un mecanismo que permita una amplia comunicación para atender los asuntos que la dinámica del proceso electoral.

AGENCIAS

Deja una respuesta

Top