A petición de los partidos políticos, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, ordenó una auditoría a los sistemas de informática electoral de ese organismo, por la existencia de información contradictoria, actas que modifican datos y reportes que no son considerados en otros sistemas, amén del ya conocido error de computar más casillas de las instaladas.
Hasta la noche del jueves, el sistema intranet daba cuenta de que las notificaciones de recuento que hicieron llegar los consejeros distritales era de 22 distritos, con recuento total de casillas, y que en los 300 distritos se abrieron paquetes; sin embargo, de manera oficial, el consejo general del INE sólo reportó 20 distritos con recuento total y admitió que se abrieron paquetes en los 300 distritos.
De igual forma, existen varias cifras en torno al número de casillas instaladas y de votantes.
Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo y quien, en efecto, desde el domingo, día de los comicios, da cuenta de información distinta a la contenida en la información pública e interna del INE, aseguró que sus datos son los correctos, porque el sistema electoral varía constantemente.
Todos los consejeros electorales insistieron en que el sistema funciona de manera correcta y que la diferencia de datos tiene explicaciones puntuales.
Pablo Gómez dio a conocer algunos ejemplos de la información diferente que ha dado a conocer el Consejo General desde que se abrieron las casillas el domingo 7 de junio.
AGENCIAS