El candidato a la alcaldía de León por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, Guillermo Romo Méndez, firmó ante notario el compromiso para que los candidatos que resulten electos el próximo 7 de junio donen parte de su dieta a fundaciones y organizaciones civiles que ayuden a los más desfavorecidos.
Ante medios de comunicación y teniendo como testigos a los candidatos a las diputaciones federales del distrito 3, Guadalupe Torres Rea; Distrito 5 Roberto Lara; Distrito 6, Rosy Reyes, quienes afirmaron que este compromiso es parte de demostrar que los candidatos por el PRD están comprometidos por las causas sociales.
El candidato a la alcaldía de León, Guillermo Romo expreso que se tuvo una plática con los candidatos a las diputaciones federales, en donde se externó la necesidad de donar parte de sus ingresos por el cargo para ayudar a quienes menos tienen.
“Que lo hiciéramos de la misma manera que yo lo hice, donde done mis cheques mes por mes, al 100 por ciento, junto con las prerrogativas, ahora, yo creo que en una charla que tuvimos, de convenio de pacto, decidimos que íbamos a seguir comulgando de la misma manera, con un porcentaje de un 30 por ciento, sobre su sueldo en caso de que llegaran a quedar" afirmó.
Del mismo modo expreso que el compromiso llegará a los integrantes de su planilla y a los candidatos a diputados locales, como parte del compromiso de ayudar y no vivir del presupuesto público, sino que sea una herramienta que ayude a la sociedad.
Los candidatos a diputados federales reafirmaron el compromiso impulsado por Guillermo Romo, aludiendo que están en el mismo tener que el candidato a la alcaldía de León, por lo que dé se suman al proyecto.
Compromisos
1.- Nos Comprometemos, que desde el momento de asumir los cargos de elección popular por los que nos postulamos, Donaremos la Tercera Parte de nuestros ingresos, para que sean destinados a asociaciones de apoyo.
2.- Nos Comprometemos a realizar una selección de Asociaciones para que sean las destinatarias del apoyo, siendo que estas estén Formalmente constituidas, su labor sea reconocida por la sociedad y preferenciando aquellas más desprotegidas y de mayor impacto.
3.- El monto del apoyo, será independiente de los compromisos que como funcionarios podamos adquirir.
4.- El monto será donado independientemente de los recursos que por vía de la gestión institucional se puedan canalizar.