Estas aquí
Home > Entretenimiento > TE DECIMOS COMO ACTUAR EN UNA CONVERSACION?

TE DECIMOS COMO ACTUAR EN UNA CONVERSACION?

Busquemos siempre un tema para hablar. Si nos invitan a una reunión, tratemos de averiguar quienes asistirán e investiguemos sus aficiones, profesiones, hobbies. Es mucho más fácil conversar con un conocido que con un extraño.

Practiquemos el arte de escuchar, especialmente a personas cultas y bien informadas. "Para saber hablar, hay que saber escuchar", decía Plutarco.

Trate de no ser la única que habla en una conversación. Los largos monólogos, por elocuentes que sean, no son conversación. Debe haber constante retroalimentación.

Si disfruta hablando, trate de que los demás también disfruten su plática. No repita palabras como "yo, mi, mío". En vez del "yo creo", pregunte ¿Qué piensa usted?

No intente lucir su ingenio, sino agradar a los demás.

No tiene que decirlo todo, " El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil" decía Voltaire. Una manera de volverse aburrido, es tratar de narrar con muchos detalles.

Nunca interrumpa a la persona que habla. Excepto en casos específicos y con la debida cordialidad, "Disculpe ¿me permite una pequeña aclaración?"

El diálogo admite y hasta requiere la formulación de preguntas para que la conversación sea amena e interesante. Sin embargo, no incurra en el error de formular preguntas indiscretas, ni aquellas demasiado abstractas y vagas.

Trate de usar la empatía, esa sensación que consiste en ponerse en el lugar de la otra persona, y actuar para no ofenderla o molestarla.

No difunda un rumor dudoso referente a otra persona. Eso es conocido como chisme. Si habla de otra persona en su ausencia, hable bien de ella; o calle para siempre.

Deja una respuesta

Top