La entidad es la primera a nivel nacional que firma un convenio de colaboración para empoderar a la mujer involucrando a los tres podres y organizaciones civiles.
Guanajuato es el primer estado a nivel nacional en signar un convenio de colaboración para impulsar políticas, programas y acciones para erradicar la violencia de género, impulsar la igualdad entre mujeres y hombres; con ello, el poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y la Procuraduría de los Derechos Humanos, asumen, en coordinación con INMUJERES, 14 compromisos: conducir la política local en materia de igualdad y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; que en los 46 municipios existan instancias municipales de la mujer; que los municipios y el estado cuenten con presupuestos etiquetados para la atención a las mujeres e impulsar la armonización legislativa en materia de igualdad.
Además: juzgar con perspectiva de género; promoción de los derechos humanos de las mujeres y hombres, así como de las niñas y los niños; acciones para el empoderamiento de las mujeres; contar con el Programa Estatal para la igualdad entre mujeres y hombres; y profesionalizar a las y los servidores públicos para una mejor atención y servicio a las mujeres, entre otros. Otro importante paso fue la constitución del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en agosto del 2013, que integra a los 46 municipios y los Poderes del Estado.