El evento más importante en la región de los pueblos del Rincón, cumple más de 140 años de existencia luego de que Hermenegildo Bustos lo iniciara.
Desde 1873 se ha llevado a cabo, de forma ininterrumpida, la Judea en Purísima del Rincón, proyecto que inicio de la mano de Hermenegildo Bustos, quien sembró la tradición consistente en representar de manera simbólico-pagana la pasión de Cristo; en donde la característica principal es que el personaje central es Judas Iscariote, el traidor a quien todos los judíos persiguen por las calles del pueblo hasta apresarlo y colgarlo el día viernes; los actores se cubren los rostros con máscaras labradas en una madera especial llamada Colorín, que crece en la zona, y toman la personificación de diferentes personajes.
Con los primeros recorridos se da inicio a una de las tradiciones más importantes de este poblado ubicado en los límites de Guanajuato y Jalisco, en donde la autoridades municipales han luchado por mantener viva, y que congrega más de 35 mil personas el día viernes en la horca de Judas que se realiza en la plaza principal en punto de las 3 de la tarde.