6 mil menores reciben clases en diferentes dialectos indigenas en 8 municipios dee la entidad. Con la finalidad de fomentar, conservar y preservar las lenguas maternas en comunidades indígenas de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano traducirá a Chichimeca-Jonáz y Otomí publicaciones que promueven el fortalecimiento social en los municipios de Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, León, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca y Victoria. Según el Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de Guanajuato, en la entidad hay 96 localidades donde viven 35 mil 206 personas que, en asamblea comunitaria, ellos mismos se reconocen como integrantes indígenas.