
Las autoridades colombianas no han aprobado todavía los permisos para extraer a los hipopótamos del Río Magdalena, los cuales habitan libremente en las inmediaciones de la Hacienda Nápoles, propiedad del extinto narcotraficante Pablo Escobar, para trasladarlos a México y a la India.
El presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, indicó que están preocupados y temen que dicho retraso en los permisos se deba a que las autoridades colombianas están contemplando la opción de sacrificar a los hipopótamos.
“Y tememos que esto se deba a que están contemplado la caza física o química de los animales, que a decir del estudio del Instituto Humboldt es la técnica de control más corta, es decir la más rápida para erradicar a esta especie que se ha catalogado como invasora.”, denunció.
Las autoridades colombianas han contado cerca de 200 hipopótamos en el Río Magdalena, y habían aceptado trasladar 10 ejemplares al Santuario Ostok en Culiacán, y otros 60 a un centro de rescate en la India, lo que lleva varios algunos meses detenido.
Ernesto Zazueta, reconoció que la caza de los hipopótamos sería la opción más rápida para terminar con el problema de sobrepoblación, como ya lo han sugerido algunas instituciones, pero habiendo santuarios dispuestos a trasladarlos y darles una segunda oportunidad, deberían contemplar otra opción.