Existen un sin fin de ventajas de estar conectados mundialmente, una de ellas es la muestra del crecimiento de la humanidad. Pero en esa conexión también existen riesgos como los virus informáticos, que según el laboratorio de amenazas cibernéticas Bitdefender, existen cerca de 140 millones de virus en el mundo.
En un comunicado, Bitdefender afirma que estos nuevos códigos maliciosos generaron ganancias por más de 30 millones de dólares para los criminales cibernéticos en 2014.
Un ejemplo de esto es Ransomware, un tipo de malware (software informático malintencionado) que tiene como objetivo infectar el sistema operativo y bloquear determinados archivos; para recuperar la información piden rescate al usuario para desbloquear vía remota su información.
“México no está a salvo, 20 empresas mexicanas han sufrido del ataque del virus informático Virlock, el cual sustrae e infecta los archivos de la víctima para que después el criminal cibernético pida un rescate por la información con el sistema bitcoins, el cual es un nuevo método de pago en donde no interviene ninguna institución bancaria por lo que no puede ser hasta el momento rastreado”, asegura Florin Baras director comercial de Bitdefender Latinoamérica.
La entrada 140 millones de virus amenazan a tus dispositivos aparece primero en Forbes México.