Marca que no cuente con una estrategia adecuada para entrar al universo de las redes sociales, al menos en México, seguro se está perdiendo de un gran mercado.
De acuerdo con los datos publicados por SocialBakers, México es, sin duda, el líder en Latinoamérica en marketing en redes sociales en lo que a marcas de consumo se refiere, pues prácticamente en todas las métricas nuestro país no sólo tiene presencia, sino que se encuentra en los primeros lugares de desempeño.
César Christoforidis, VP de Latam y Europa en Socialbakers, explica en entrevista paraForbes México que el liderazgo de México en la región se debe “básicamente a dos factores: por una parte, la penetración de redes sociales en el país, que junto con la escalada del uso de móvil es una tendencia clara e identificable, y por otra, que las iniciativas creativas de los estrategas digitales han generado, en su conjunto, un apetito no sólo por ver contenidos en medios sociales, sino también para interactuar”.
La demanda es constante y creciente por estar en las redes sociales y consumir sus contenidos, explica Christoforidis. “Por ello decidimos hacer el estudio sobre el segmento de las FMCG, puesto que es uno de los más grandes de la región, y al mismo tiempo uno de los más activos dentro del universo de los social media.”
El segmento de las Fast-Moving Consumer Goods se refiere a las marcas que se consumen de forma rápida y a bajo costo, tales como lácteos, bebidas gasificadas, golosinas, cereales, entre muchos otros. Para realizar el análisis, la empresa tomó datos de febrero y marzo de toda Latam, que consideran las principales plataformas de interacción social: Facebook, Twitter y YouTube.
De acuerdo con los datos, México lidera el desempeño en Facebook, pues las métricas analizadas, número de fans, crecimiento y engagement indican que marcas como Doritos, Kinder y Ferrero Rocher tienen los porcentajes más altos.
En Twitter hay un ligero cambio, pues marcas venezolanas y argentinas son las que se encuentran en primer lugar; no obstante, prácticamente todos los demás sitios pertenecen a empresas mexicanas.
Para YouTube sucede algo muy similar; si bien la cuenta con el mayor número de seguidores lo tiene Mama Lucchetti, marca argentina de pasta y arroz, el mayor crecimiento en fans y engagement son prácticamente de marcas mexicanas, con Nestlé y Takis a la cabeza.
Forbes.